El Festival de Cine e Impulsalicante convocan una nueva edición del Laboratorio de Proyectos de Ficción

Esta séptima edición de este foro dirigido a fomentar la industria audiovisual se celebra del 19 al 23 de mayo en Puerta Ferrisa en pararelo al Festival de Cine de Alicante

Alicante, 30 de enero de 2025.

El Laboratorio de Propuestas y Presentación de Proyectos de Ficción, impulsado por el Festival Internacional de Cine de Alicante y la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, con la colaboración de la Fundación SGAE, celebrará su séptima edición este año. Esta nueva convocatoria de este consolidado proyecto sigue creciendo año tras año, brindando la oportunidad a los nuevos creadores de formarse y presentar sus ideas, generando un espacio de encuentro para la industria.

La edición de este año se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo, coincidiendo con el Festival de Cine, en las instalaciones de Puerta Ferrisa. Además, los interesados podrán inscribirse de forma online para aquellos que no puedan asistir en persona a Alicante. El laboratorio está dirigido a productores, directores, guionistas o cualquier persona que tenga un proyecto de ficción (ya sea serie o largometraje) y quiera analizarlo para su futura presentación.

Los participantes podrán aprender cómo se desarrolla un proyecto de ficción, desde la creación de la idea hasta la elaboración final del dossier de venta. Se les enseñará cómo estructurarlo adecuadamente, evaluar su viabilidad, y cómo contactar con productoras y plataformas para optimizar la parte creativa en la presentación del proyecto. Este laboratorio fomenta la colaboración y la internacionalización entre autores, productoras y cadenas de televisión para la creación, producción y difusión de contenido de ficción.

La concejala de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, ha destacado que “es el séptimo año en que colaboramos con el Festival Internacional de Cine de Alicante para apoyar la industria cinematográfica de la ciudad, con el objetivo de impulsar los proyectos de sus profesionales y fomentar la creación de empleo en el sector. El año pasado, la sexta edición recibió casi 280 proyectos, lo que fue un gran éxito, y estamos seguros de que este año también lo será. Es una excelente oportunidad tanto para los creadores como para la ciudad, que se convierte en la sede de la industria durante una semana”, ha expresado la edil.

Por su parte, Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante, ha explicado: “Estamos muy satisfechos con la evolución de este laboratorio, que cada año atrae a más personas. Es una excelente oportunidad para reunir a la industria, productores y guionistas con televisores y plataformas en busca de proyectos de ficción. Ejemplos de éxito como las películas ‘Tú no eres yo’ y ‘Ecos’, que han sido financiadas gracias al Festival, son prueba del impacto que tiene este evento. Animamos a todos los que tengan una idea a inscribirse y ser parte de este proyecto”, ha señalado.

Rodrigo Espinel, productor de Morena Films y jurado en ediciones anteriores, ha asegurado que “este laboratorio es una plataforma ideal para encontrarse cara a cara con el talento emergente, identificar las temáticas más relevantes hoy en día y, en ocasiones, descubrir historias que realmente merecen ser producidas. Es el caso de ‘Eco’, una película que decidimos desarrollar tras haber sido premiada en Alicante”.

Elena Vilanova, subdirectora de Programación de À Punt, ha comentado: “Participar en el Laboratorio fue muy enriquecedor. Estos encuentros son fundamentales para descubrir nuevos talentos que aportan miradas frescas a las historias. Desde À Punt, sentimos la responsabilidad de ayudar al crecimiento de la industria audiovisual valenciana, y el Festival de Cine de Alicante cumple con una gran labor en este aspecto. Algunos participantes del Laboratorio presentaron sus proyectos a la Crida per a l’adquisició de drets i participació en obres audiovisuals no finalitzades 2024 de À Punt, y esperamos colaborar en alguno de los proyectos presentados, lo cual es una gran noticia”, ha relatado.

Marisa Crespo, codirectora de ‘Tú no eres yo’, ha resaltado: “Participar en el Laboratorio del Festival de Alicante no solo nos ayudó a perfeccionar el proyecto, identificando sus puntos fuertes y áreas de mejora, sino que nos permitió compartirlo con otros creadores, recibir sus opiniones y contribuir a las demás obras”.

La entrada será libre con inscripción previa, y también será posible asistir como oyente sin presentar un proyecto. La ficha de inscripción y los proyectos deberán enviarse antes del 25 de abril a info@festivaldealicante.com. Los oyentes podrán registrarse hasta el 15 de mayo. Los 18 proyectos seleccionados serán anunciados el 5 de mayo.

Entre los proyectos presentados, se entregarán los siguientes premios:

  • Premio Impulsa al proyecto de innovación
  • Premio À Punt al mejor proyecto de ficción nacional
  • Premio SGAE al proyecto más original y creativo
  • Premio Music Library, que ofrece tarifa plana limitada a una producción con acceso a catálogos de música, valorado en 1.500€
  • Premio Movibeta, un premio de distribución gratuita durante un año a festivales de cine en Movibeta

Requisitos
Las bases están disponibles en la página web del Festival Internacional de Cine de Alicante (https://www.festivaldealicante.com/laboratorio-de-propuestas-y-presentacion-de-proyectos-de-ficcion/).

Quien presente un proyecto de ficción (serie, película, documental o webserie) deberá acompañarlo de material de apoyo (fichas, PDF, PowerPoint, clips de video, etc.). El tiempo de exposición de cada proyecto será de 15 minutos. Después del pitch, se abrirá una ronda de preguntas y respuestas.

La actividad se desarrollará dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Alicante y consta de cinco jornadas: una mesa redonda, una jornada teórica, una jornada práctica de simulacro de pitch, y dos jornadas para la presentación y evaluación de proyectos.

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebrará del 17 al 24 de mayo, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras empresas colaboradoras.

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.