03 Feb Constelación Lambda, robótica avanzada para la seguridad, ganador de la XI edición DOEACTUA
Los proyectos sociales, comunitarios, artísticos, tecnológicos y medioambientales han sido los protagonistas de la XI edición de DOEACTUA, una iniciativa de emprendimiento impulsada por UA Emprende de la Universidad de Alicante. El programa concluyó el pasado 1 de febrero con la presentación de las iniciativas finalistas y la entrega de premios por parte de las empresas e instituciones colaboradoras.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
- Agrosincronía, una plataforma de conocimiento que facilita la creación de asociaciones de cultivos para la agricultura regenerativa, promoviendo la comunidad y la adquisición de semillas.
- PYCUA, una plataforma web diseñada para centralizar y optimizar la oferta de turismo accesible, garantizando su disponibilidad y facilidad de uso.
- Art al Balcó, una iniciativa que transforma los centros históricos en galerías de arte al aire libre, brindando visibilidad a artistas emergentes.
- Albor, un proyecto comunitario orientado a la ciudadanía, en colaboración con ayuntamientos, para desarrollar soluciones innovadoras a necesidades reales.
- Constelación Lambda, desarrollado por dos estudiantes del Grado en Ingeniería Robótica, ha sido el proyecto ganador de esta edición. Su propuesta ofrece servicios de robótica avanzada para la monitorización preventiva y la respuesta rápida de los servicios de emergencia en eventos multitudinarios.
Los proyectos han sido reconocidos por diversas empresas e instituciones, que continúan apoyándolos una vez finalizado el programa. Este respaldo se materializa a través de sesiones de consultoría especializada en distintas áreas empresariales, la cesión de espacios físicos para su desarrollo o programas de formación que permiten a los emprendedores ampliar su visión y consolidar sus ideas de negocio.
DOEACTUA sigue creciendo con el apoyo de un número cada vez mayor de entidades que confían en su espíritu colaborativo. Organizaciones como el Parque Científico de Alicante, FUNDEUN, Impulsa Alicante, CEEI Elche, JOVEMPA, El Club de las Buenas Decisiones, PADIMA, ALC Emprende, el Colegio de Geógrafos de la Comunidad Valenciana, Terciario Avanzado, AlicanTec, ENEAS Consultores, Sánchez Butrón Abogados, Proyectiva, Componente Creativo, La Huella de Armstrong, Identidad Organizacional, GENTE Comunicación, el Instituto de Inteligencia Artificial, SumamoOs, Gastélum Consulting, Cristina Carbonell Psicología, José Juan Martínez, Vicente J. Sanchís, Pilar Punzano, Vigela Lloret, Eduardo Gaybor, AGRESTA, R&A Business Training y OCEAN2025, junto con docentes de la Universidad de Alicante como Mª Pilar Escobar, Gustavo Candela, Javier Mira, Víctor Climent, Julián Sánchez, Begoña Marín, Francisco Llopis y los programas Master DELEITE y TEAM#UP Erasmus+, han sumado su esfuerzo y colaboración en esta edición para seguir impulsando la innovación y el emprendimiento en la provincia de Alicante.
Sorry, the comment form is closed at this time.