Emprender en la Escuela

La Agencia Local , desde su constitución, ha llevado a cabo iniciativas, acciones y programas para promover la cultura, las actitudes y las capacidades que vinculan el espíritu empresarial y emprendedor. Los cambios que se han producido en la última década en nuestra sociedad, con la introducción de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación provocan necesariamente cambios en la forma de aprender y, por tanto, de enseñar.

La profunda transformación en la que estamos inmersos nos lleva a plantearnos la necesidad de formar a unos ciudadanos distintos. Y unos ciudadanos distintos, sólo se consiguen si los docentes reorientan y adaptan su metodología para transmitir tanto los conceptos y actitudes que necesitarán los trabajadores y empresarios en el futuro.

La empresa y el mundo educativo tienen que estar coordinados y conectados. La Agencia Local de Alicante impulsa el proyecto “Emprender en la escuela”  en el ámbito educativo, con la finalidad de contribuir a la formación y mejora de los docentes en los distintos niveles educativos que les confieran las aptitudes y actitudes necesarias para contribuir con la nueva formación que demandan los ciudadanos.

Para alcanzar este éxito no es suficiente con la realización de acciones aisladas;  hay que implementar el espíritu emprendedor entre los alumnos desde edades tempranas hasta que alcancen la edad laboral. Es necesario insistir en el tiempo y desarrollar proyectos de fomento del espíritu empresarial a lo largo del todo el sistema educativo.

Las tres líneas de actuación para adaptarnos a las nuevas necesidades que hemos puesto en marcha son:

1º Formación y capacitación de los docentes en el ámbito empresarial:

  • II Escuela de Formadores Docentes emprendedores, programada para el mes de julio de 2013. Para más información e inscribirte puedes seguir el siguiente enlace.

 

2ºJornadas de buenas prácticas en el ámbito educativo

  • Congresos y eventos sobre Educación y Emprendizaje

 

3º Fomento del espíritu emprendedor en los distintos niveles educativos “Aprende a emprender:

  • Desarrollo de talleres
  • Concurso “Empren riders”
  • Concurso “ideas emprendedoras”
  • Presentación de Jóvenes emprendedores de éxito

 

Si estás interesado en cualquiera de estos programas, contacta con el área de fomento del emprendedurismo en la escuela.

Sin comentarios

Publica un comentario