
24 Mar RESULTADOS 2024. REUNIÓN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EL FOMENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL, INNOVACIÓN SOCIAL Y EMPRENDIMIENTO EN ALICANTE
Alicante, 21 de marzo de 2025. Las entidades sin ánimo de lucro de Alicante han logrado ejecutar al 100% la convocatoria destinada al fomento de la inserción laboral, la innovación social y el emprendimiento, alcanzando excelentes resultados en 2024. Gracias a esta línea de subvención, dotada con 170.000 €, se han impulsado 26 proyectos, dos más que en el año anterior, beneficiando a casi 3.000 personas y logrando 164 inserciones laborales.

Del total de inserciones, 8 corresponden a la creación de nuevas empresas y 156 a empleo por cuenta ajena. Estos resultados consolidan el impacto positivo del programa y refuerzan la importancia del trabajo de las entidades implicadas.
Desglose de resultado por modalidades
Modalidad A, destinada a personas jóvenes desempleadas, donde el objetivo es mejorar su empleabilidad y ampliar la formación para el empleo de aquellos que eligen la vía laboral o incluso retornar al sistema educativo a los que lo han abandonado de manera prematura.
- DAÑO CEREBRAL ALICANTE – ADACEA ALICANTE
- Cuantía: 6.871,41€
- Objetivos: Activación, motivación, participación social de 8 jóvenes con DCA potenciando el servicio de orientación profesional, a través del acompañamiento en la búsqueda socio laboral y formativa.
- ASOCIACIÓN JUVENIL ALICANTE EMPRENDE
- Cuantía: 4.154,80€
- Objetivo: Fomentar el emprendimiento desde la perspectiva de la resiliencia y capacidad de superación, mejora y habilidad para reinventarse tras el fracaso de un proyecto anterior.
- ASOCIACIÓN ANILIA
- Cuantía: 6.232,21 €
- Objetivos: Mejora de conocimientos y habilidades de las personas atendidas, promoviendo la inserción en el mercado de trabajo de personas con discapacidad jóvenes.
- ASOCIACIÓN APSA
- Cuantía: 5.113,60 €
- Objetivos: El alumnado exceptuando uno de ellos han adquirido las estrategias y recursos, así como desarrollado las actitudes, destrezas y habilidades que capaciten al alumnado para un correcto desempeño profesional en competencias digitales para la búsqueda del empleo.
- Asociación Asperger Alicante-TEA (Aspali)
- Cuantía: 4.474,40 €
- Objetivos: El objetivo general que se ha conseguido ha sido el de promover el acceso laboral y educativo de todas las personas que han participado en el proyecto. Se han alcanzado el número de personas atendidas pasando de 31 planteadas a 42 personas
- CRUZ ROJA ALICANTE
- Cuantía: 8.789,01 €
- Objetivos: Generar oportunidades que mejoren la empleabilidad y el acceso al empleo de jóvenes beneficiarios de GJ, reduciendo brechas sociales, territoriales y de género para acelerar la transición a la vida adulta.
- FISAT
- Cuantía: 7.830,21 €
- Objetivos: Lograr una alta empleabilidad en jóvenes en situación de exclusión social y alta vulnerabilidad.
- FUNDACIÓN ADECCO
- Cuantía: 5752,81 €
- Objetivos: El empoderamiento de la persona joven con discapacidad a través de un empleo de calidad sostenido en el tiempo.
- FUNDACIÓN DIAGRAMA
- Cuantía: 5.912,61 €
- Objetivos: Contribuir a mejorar la empleabilidad de los y las jóvenes, promover la igualdad de oportunidades y fomentar el espíritu emprendedor.
- FUNDACIÓN ECCA SOCIAL
- Cuantía: 3.995,00 €
- Objetivos: Dotar de herramientas para la inclusión laboral a jóvenes de la ciudad de Alicante, que tengan entre 16 y 30 años y se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
- FUNDACIÓN NOVA FEINA DE LA C.V.
- Cuantía: 7.111.11€
- Objetivos: Ofrecer a la población juvenil alicantina un servicio de orientación educativa, vocacional y profesional.
- FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO
- Cuantía: 7.031 €
- Objetivos: Facilitar la formación necesaria en competencias digitales a aquellos jóvenes gitanos y gitanas que se encuentren en procesos de incorporación al mercado laboral y que les permita adaptarse a una búsqueda de empleo cada vez más digital.
- FUNDEUN (FUNDACIÓN EMPRESA UNIVERSIDAD DE ALICANTE)
- Cuantía: 4.234,70 €
- Objetivos: El objetivo del proyecto es ayudar a jóvenes recién graduados tanto de la universidad como de la formación profesional en la provincia de Alicante, que se encuentren desempleados y en busca de trabajo, a integrarse más fácilmente en el mercado laboral.
- FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE
- Cuantía: 4.154,80 €
- Objetivos: Fomentar el emprendimiento entre los alumnos de IES de Alicante.
- LA NUEVA ASOCIACIÓN DE ALICANTE
- Cuantía: 3.995 €
- Objetivos: Se han realizado 9 talleres de 2 horas de duración, dirigidos a un total de 17 asistentes, los jueves 3, 10, 17, 24, 31 de octubre y 7, 14, 21, y 28 de noviembre. Se han realizado 17 horas individualizadas de tutorías.
- COMUNIDAD NAZARET
- Cuantía: 6.392,01 €
- Objetivos: En el programa de inserción socio laboral han participado un total de 71 jóvenes, de los cuales 38 han sido mujeres y 33 hombres.

Haz clic para conocer los resultados de la MODALIDAD C dirigida a propuestas innovadoras.
Los datos presentados reflejan el impacto directo de nuestras acciones en la inclusión a través de la formación y el empleo. Cada contrato laboral conseguido, cada nueva empresa creada, cada joven que regresa al sistema educativo y cada solución innovadora implementada representan un avance hacia una sociedad más inclusiva, objetivo por el que trabajamos diariamente.
Sorry, the comment form is closed at this time.